12 diciembre 2007

HERIDOS DE MUERTE (2ª PARTE)

Siguiendo con crónica de "Heridos de Muerte" en la LEB, el Fundació Basquet Inca, tampoco le pintan bien las cosas al igual que a su vecino de Palma, el club de Inca uno de los veteranos de la liga, no encuentra capital privado que le esponsorice y de momento y como casi siempre ha encontrado el sustento temporal del que siempre lo apoya incondicionalmente su Ayuntamiento (ojalá tomen nota otros Ayuntamientos), siempre predispuesto para hacer lo posible para ayudar al Club de Baloncesto dentro de sus posibilidades. Ésta temporada mediante la concertación de un préstamo bancario, ha concedido la subvención prevista para el Basquet Inca de los próximos 4 años, éste dinero ha servido para arrancar y funcionar con tranquilidad durante la presente temporada.
El problema puede llegar la próxima temporada, ya que si al déficit presupuestario que "dicen" se arrastra de años anteriores, y con la subvención del Ayuntamiento gastada en la presente campaña, la existencia del equipo en la LEB que no el Club y sus categorías base, ve peligrar su existencia ya que urge el encontrar un patrocinador principal que ayude a llevar adelante el equipo.
Y de momento no aparece ningún empresario dispuesto a devolver a la sociedad inquera y mallorquina parte de lo que han ganado gracias a ella, patrocinando un equipo muy nuestro y totalmente arraigado en la cultura baloncestística mallorquina.
En definitiva pintan bastos, una lástima, desde aquí mi reconocimiento a Joan Llompart su Presidente y a toda su directiva por los esfuerzos que realizan por dar continuidad al ya nuestro BASQUET INCA.
Continuará...
Miquel Ballester Ferrer
Entrenador Superior de Baloncesto

04 diciembre 2007

HERIDOS DE MUERTE (Primera Parte)


Herido de muerte podría ser el titular que mejor podría definir la situación del Baloncesto de élite en Mallorca, la verdad es que estoy triste, muy triste por mi deporte, por la cantidad de personas amigas mías que estan invirtiendo su tiempo, su dinero y haciendo lo imposible para sacar adelante el Baloncesto de primer nivel en nuestra isla.


Alguno se preguntará, ¿De qué está hablando?, uff... la história es larga pero en resumen podría ser la siguiente:


Empecemos por el Palma Aqua Mágica, situemonos e imaginemos que somos una empresa promotora y entre otros nuestro trabajo es conseguir nuevos solares para construir y realizar nuestras promociones, lógicamente, solamente queremos comprar solares cuyo planeamiento urbanístico autorice la construcción, y que más o menos 10 años atrás, sabemos de un solar el cual hace más de 20 años fué recalificado por las fuerzas políticas del momento, pedimos una cédula urbanística al Ayuntamiento y se nos indica que realizando un Programa de Actuación Urbanística y su correpondiente proyecto ahí se pueden construir X metros, bueno pues como pinta bien, lo compramos y pagamos su valor como suelo urbanizable o sea (Carísimo) y empezamos a tramitar los preceptivos proyectos ante las autoridades, todos los informes son favorables, hay algún que otro fleco, como por ejemplo que de todo el solar el Ayuntamiento quiere que se le ceda en propiedad un 80% para protegerlo y no se pueda construir, bien pasan los meses y los años y finalmente todos los organismos, Ayuntamiento, Gobierno y Consell insular acuerdan conceder todos y cada uno de los permisos necesarios a nuestra empresa, hasta aquí ningún problema, solamente que nuestra empresa ya lleva desembolsados millones de euros, bueno llegan las elecciones autonòmicas y locales, y es hora de cumplir promesas por parte de los nuevos gobernantes.


Hasta aquí bien, el problema empieza cuando por un revés de una promesa incumplida se decide contraprestar a los socios de gobierno con una desclasificación de terrenos y su consiguiente suspensión de licencias.


Y aquí es cuando empieza el problema, que nuestra empresa que haba invertido millones de euros. Y comprometida con la sociedad palmesana, esponsoriza un equipo de Baloncesto de élite, que cuesta otra fortuna. Se encuentra que no puede realizar su proyecto, cuando ya tiene todas las licencias concedidas y pagadas y los terrenos que había que ceder al Ayuntamiento ya están escriturados y en manos de la Corporación Local.


Volviéndo a la imaginación, ahora seguirán juicios, gastos, intereses, costas, tú empresario ya no quieres invertir en el apoyo de un club de baloncesto ya que tu preocupación es la de recuperar la inversión millonaria realizada, ahí la lógica respetable del fín del apoyo económico de Aqua Mágica al equipo LEB.


Pues bien, ésta simulación, éste ejemplo, se asemeja completamente a lo que le está pasando al Palma, el cual sin el apoyo de Aqua Mágica desaparecerá, sino éste mes o el próximo, al finalizar la temporada.


A mi como entrenador de baloncesto, cómo amante y fanático de éste deporte y socio del Palma Aqua Mágica, me duele ésta situación, y además me duele ver la injusticia legal que le hacen a un amigo y ex-presidente mío, Guillem Alomar, ya que si no hubiera sido por él y su dinero y su cargo en la empresa, Palma no habría podido disfrutar de la LEB cómo la hemos disfrutado en éstas tres últimas temporadas.


Desde aquí, expresarle mi apoyo, mis ánimos y mi repulsa ha ésta forma de hacer las cosas de nuestros gobernantes, que al final harán que todos nos rasquemos el bolsillo en indemnizaciones millorarias.


(Continuará...)


Miquel Ballester Ferrer

Entrenador Superior de Baloncesto